Comportamiento de los gatos

Qué significan los sonidos que hace mi gato

Los gatos son unos verdaderos comunicadores, y la clave está en entenderlos. Usan su lenguaje corporal para decir cosas, y también tienen una variedad de sonidos para expresar cómo se sienten o lo que necesitan. Estos sonidos pueden variar dependiendo de su estado de ánimo o la situación en la que se encuentren. ¿Te has preguntado qué significan los diferentes sonidos que hace tu gato? A continuación, te explicamos los más comunes y su significado, para que puedas entender mejor a tu amigo gatuno.

Maullido

El maullido es el primer sonido que nos viene a la mente cuando pensamos en gatos, pero curiosamente, solo lo utilizan para comunicarse con los humanos. Un gato maúlla para llamar la atención de sus dueños, pedir comida, o simplemente para expresar que quiere interactuar. Los maullidos pueden variar en tono y duración dependiendo de lo que el gato quiera comunicar. Los gatos pueden producir al menos 21 vocalizaciones diferentes, así que imagina la cantidad de cosas que nos pueden estar diciendo. 

Porque los gatos pueden usar diferentes tipos de maullidos para diferentes objetivos. Un maullido corto y agudo puede ser una forma de saludo, mientras que un maullido largo y persistente puede indicar que tiene hambre o que necesita atención. Observar el contexto en el que tu gato maúlla te ayudará a entender mejor sus necesidades. En este artículo podrás conocer los distintos tipos de maullidos y sus significados.

Los estudios sobre los maullidos de los gatos son fascinantes y revelan muchas curiosidades sobre cómo se comunican nuestros amigos felinos. Un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, utilizó herramientas de análisis acústico para estudiar los maullidos y descubrió que los gatos utilizan diferentes tonos y melodías para comunicarse con los humanos. Por ejemplo, encontraron que los maullidos de los gatos domésticos tienden a ser más cortos y agudos en comparación con los de los gatos salvajes, lo que sugiere que la domesticación ha influido en la evolución de estos sonidos para facilitar la comunicación con nosotros. Puedes consultar en este enlace los resultados del estudio, al que llamaron MEOWSIC.

Otra investigación mostró que los gatos no maúllan entre sí como lo hacen con los humanos. Los maullidos entre gatos son más comunes en los gatitos que buscan la atención de su madre, pero los gatos adultos reservan esta vocalización principalmente para interactuar con nosotros. Esto se debe a que los humanos somos más receptivos a los estímulos auditivos, lo que ha llevado a los gatos a desarrollar maullidos más variados y específicos para obtener lo que necesitan de sus dueños.

Por último, es importante prestar atención a cualquier cambio en los patrones de maullido de tu gato. Un aumento repentino en la frecuencia o la intensidad de los maullidos puede ser un indicador de que algo no está bien y puede ser necesario consultar a un veterinario para asegurarse de que todo está en orden con la salud de tu felino.

Ronroneo

El ronroneo es uno de los sonidos más característicos de los gatos. Aunque comúnmente se asocia con el bienestar y la felicidad, esta afirmación es incompleta. Los gatos también ronronean cuando están en situaciones de estrés o dolor. Este sonido vibrante y constante, que se produce cuando el gato inhala y exhala, tiene una frecuencia entre 25 y 150 Hertz. Para hacernos una idea, el ronroneo se puede comparar con el suave zumbido de un motor en ralentí o el murmullo lejano de una máquina de coser. Descubre más sobre el ronroneo de los gatos y su significado

Los estudios han demostrado que el ronroneo puede tener un efecto curativo, ayudando a los gatos a aliviar el estrés y el dolor. Por lo tanto, cuando un gato ronronea, es esencial considerar el contexto y observar su lenguaje corporal para interpretar correctamente su estado emocional. 

Además, los gatos pueden ronronear para comunicarse con otros gatos y con los humanos. Este sonido puede ser una forma de solicitar atención o de calmarse a sí mismos en situaciones de ansiedad. 

Trino o chirrido

El trino o chirrido es una mezcla de ronroneo y maullido, y es una muestra de afecto y saludo cariñoso. Este sonido se parece al suave gorjeo de un pájaro o el alegre silbido que haces cuando saludas a alguien que te cae bien.  El trino o chirrido es comúnmente utilizado por los gatos madres para llamar a sus crías, pero también pueden utilizarlo para saludar a sus humanos o para mostrar entusiasmo. 

Los gatos suelen emitir este sonido cuando están emocionados o felices de ver a alguien, ya sea otro gato o un humano. Es un sonido corto y alegre que refleja un estado de ánimo positivo.

Además, el trino puede ser una señal de que el gato quiere jugar o explorar. Si escuchas este sonido, es probable que tu gato esté en un estado de ánimo curioso y dispuesto a interactuar. Responder a estos sonidos con atención positiva puede fortalecer el vínculo entre tú y tu gato. 

Llamada de socorro

La llamada de socorro es un maullido corto y agudo que hacen los cachorros de gato para llamar la atención de sus madres. Este sonido es una señal de que el gatito necesita algo, ya sea comida, calor o protección. 

Aunque es más común en los gatitos, los gatos adultos también pueden utilizar un maullido similar cuando se sienten asustados o inseguros. Es importante responder a estos sonidos para proporcionar la seguridad que el gato necesita. 

Estos maullidos también pueden ser una indicación de que el gato se encuentra en una situación incómoda o dolorosa. Si un gato adulto emite una llamada de socorro, puede ser un signo de que necesita atención veterinaria.

Bufido

El bufido es la muestra de enfado por excelencia en los gatos. Este sonido, que se asemeja a un silbido, es una señal clara de que el gato se siente amenazado o irritado. Un gato que bufa está pidiendo espacio y no debe ser forzado a interactuar. 

Este sonido es una advertencia y suele ir acompañado de un lenguaje corporal defensivo, como orejas hacia atrás, pelo erizado y postura arqueada. Es esencial respetar esta señal y darle al gato el espacio que necesita para calmarse. 

El bufido también puede ser una respuesta a una amenaza percibida, como la presencia de otro animal o una situación desconocida. Entender las causas del bufido puede ayudarte a minimizar el estrés de tu gato y proporcionarle un entorno seguro. 

Aullidos

Los gatos también pueden emitir aullidos, que son similares a los maullidos pero extremadamente largos. Estos sonidos suelen ser una advertencia a otros gatos antes de entrar en conflicto. Un aullido puede ser una señal de que el gato se siente territorial y está dispuesto a defender su espacio.

Los aullidos también pueden ocurrir durante la temporada de apareamiento, cuando los gatos que están en celo buscan atraer a una pareja. Este sonido puede ser bastante fuerte y persistente, y es una parte natural del comportamiento reproductivo de los gatos. 

Además, los aullidos pueden ser una indicación de que el gato está en dolor o malestar. Si tu gato comienza a aullar de manera inesperada, es importante considerar una visita al veterinario para descartar cualquier problema de salud.

Grito de dolor

El grito de dolor es un sonido agudo que los gatos emiten cuando sienten un dolor repentino, como cuando alguien les pisa la cola por accidente. Este sonido es una respuesta inmediata a un estímulo doloroso y es una clara señal de que el gato necesita atención. 

Este grito puede ser alarmante, pero es una reacción natural ante una situación que causa dolor. Es importante responder rápidamente para consolar al gato y asegurarse de que no hay lesiones graves. 

Además, los gatos pueden emitir este grito en situaciones de peleas con otros animales o cuando sufren una lesión.

Cacareo

El cacareo es un sonido curioso que los gatos hacen cuando observan pájaros o insectos a través de una ventana. Este ruido, que parece un murmullo, expresa la excitación por ver una presa y la frustración por no poder cazarla.

Este comportamiento se observa con frecuencia cuando los gatos están en modo de caza, observando atentamente a su presa. El cacareo puede ser acompañado de movimientos rápidos de la mandíbula y una intensa concentración. 

El cacareo es una mezcla de sonidos y movimientos que reflejan el instinto natural de caza de los gatos. Aunque los gatos domésticos no necesitan cazar para sobrevivir, este comportamiento sigue siendo una parte importante de su repertorio natural. 

Míriam Martínez

Entradas recientes

Cómo crear un ambiente enriquecedor para tu gato: guía completa

Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…

2 meses hace

Cómo cuidar a un gato anciano

¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…

5 meses hace

Ideas creativas de juguetes caseros DIY para gatos

Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…

5 meses hace

Por qué mi gato se frota contra mí y contra las cosas

¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…

6 meses hace

¿Por qué mi gato caza?

Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…

7 meses hace

¿Cómo influye el color del pelaje en la personalidad de los gatos?

¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…

8 meses hace