Es común preocuparse al ver que nuestro gato pierde pelo. Este fenómeno, conocido como alopecia felina, puede deberse a varias causas y es importante entenderlas para poder actuar adecuadamente.
La alopecia en gatos se refiere a la pérdida de pelo de manera anormal. Puede presentarse en diferentes áreas del cuerpo y variar en intensidad. Es crucial observar si esta pérdida de pelo viene acompañada de otros síntomas para determinar la causa subyacente. La alopecia puede ser focalizada, afectando solo una zona, o generalizada, afectando grandes áreas del cuerpo del gato.
Primero hay que tener en cuenta que a los gatos se les cae el pelo, a algunos más que a otros, pero es frecuente que el gato vaya perdiendo pelo (de hecho, los que convivimos con gatos sabemos que es una marca habitual en nuestra ropa). Y hay épocas en las que la caída es más frecuente, como puede ser en primavera. La caída de pelo excesiva puede ser causada por diversos factores, desde alergias hasta enfermedades más graves. Aquí se detallan algunas de las causas más comunes:
Las alergias son una causa frecuente de pérdida de pelo en los gatos. Pueden ser alergias a alimentos, picaduras de pulgas o alérgenos ambientales. Los gatos con alergias suelen rascarse excesivamente, lo que lleva a la pérdida de pelo y heridas en la piel. Además, las alergias pueden provocar inflamación y enrojecimiento de la piel, lo que empeora la situación.
El estrés en los gatos puede manifestarse de diversas maneras, incluida la caída de pelo. Situaciones como cambios en el hogar, la llegada de nuevos miembros de la familia o mudanzas pueden provocar estrés en los mininos. Los gatos estresados pueden desarrollar comportamientos compulsivos como el exceso de acicalamiento, y si se van lamiendo mucho e incluso rascando, acaba habiendo como resultado la alopecia.
Las enfermedades endocrinas, como el hipertiroidismo, pueden causar alopecia en los gatos. Una enfermedad endocrina es un problema con las glándulas que producen hormonas que regulan muchas funciones del cuerpo, como el crecimiento y el metabolismo. Piensa en las hormonas como los “mensajeros” del cuerpo; si estos mensajeros no hacen bien su trabajo, el cuerpo puede tener varios problemas, incluyendo la caída del pelo.
Estas condiciones alteran el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que afecta la salud del pelaje y puede resultar en la pérdida de pelo. El hipertiroidismo, en particular, acelera el metabolismo del gato. Esto no solo provoca que el gato pierda peso rápidamente, sino que también hace que su pelaje se vuelva fino y quebradizo, resultando en una mayor caída de pelo.
En comparación, es como si el cuerpo del gato estuviera trabajando a un ritmo acelerado todo el tiempo, quemando energía y recursos necesarios para mantener un pelaje saludable.
Los parásitos, como las pulgas y los ácaros, son una causa común de pérdida de pelo. La dermatitis por pulgas es particularmente frecuente y se caracteriza por la inflamación y el prurito intenso. Los gatos pueden desarrollar alergias a las picaduras de pulgas, lo que agrava la pérdida de pelo.
Te recomendamos que consultes este artículo sobre cómo desparasitar a los gatos, en el que encontrarás información sobre cómo son los parásitos, de qué manera detectarlos, prevenirlos y eliminarlos, etc.
La tiña es una infección fúngica que puede causar pérdida de pelo en los gatos. Se manifiesta como áreas redondas y calvas en la piel del gato. La tiña es contagiosa y puede transmitirse a otros animales y humanos, por lo que es esencial un tratamiento rápido.
Las infecciones bacterianas o fúngicas pueden provocar alopecia. Estas infecciones suelen venir acompañadas de enrojecimiento, inflamación y picor. Las infecciones pueden ser resultado de heridas, rasguños o mordeduras, y requieren tratamiento veterinario.
Algunas razas de gatos son más propensas a la alopecia debido a factores genéticos. Consultar con el profesional veterinario puede ayudar a identificar si la genética es un factor en la pérdida de pelo de tu gato. Las razas como el Sphynx y el Devon Rex son ejemplos de gatos con predisposición genética a la alopecia.
Una dieta pobre en nutrientes esenciales puede llevar a la caída de pelo. Asegurarse de que el gato recibe una dieta equilibrada es crucial para mantener una piel y un pelaje saludables. Los suplementos de vitaminas y minerales pueden ser necesarios en algunos casos.
Este estudio publicado en Tufts Catnip destaca la importancia de varios nutrientes esenciales en la dieta de los gatos. Las deficiencias de vitaminas, minerales, proteínas y grasas pueden causar una variedad de problemas de salud. Por ejemplo, una deficiencia de vitamina A puede llevar a problemas de crecimiento, infecciones oculares y daño cerebral. La falta de vitamina B1 (tiamina) puede resultar en pérdida de peso y trastornos neurológicos graves, mientras que una deficiencia de vitamina E puede causar una inflamación potencialmente fatal del tejido graso.
Los minerales también juegan un papel fundamental. La falta de calcio puede causar enfermedades óseas y trastornos musculares, mientras que una deficiencia de zinc puede provocar enfermedades graves de la piel. La proteína es vital para el desarrollo y mantenimiento de músculos y tejidos, y su deficiencia puede manifestarse en pérdida de músculo, pigmentación anormal de la piel y caída crónica del pelo, resultando en parches calvos en diferentes partes del cuerpo.
Otro estudio publicado en BMC Veterinary Research menciona que los gatos alimentados con dietas inadecuadas pueden sufrir diversas afecciones de salud, incluyendo problemas relacionados con la piel y el pelaje. La alimentación correcta y balanceada es esencial para prevenir estas condiciones. Las dietas caseras, aunque bien intencionadas, a menudo carecen de nutrientes específicos como el ácido linoleico, lo cual puede derivar en problemas dermatológicos y reproductivos.
Te recomendamos echar un vistazo a los distintos artículos sobre alimentación de los gatos.
Prevenir la caída de pelo en los gatos implica una combinación de cuidados preventivos y atención médica adecuada:
Un entorno enriquecido y estimulante también puede ayudar a reducir el estrés y mantener a tu gato saludable. Juguetes, rascadores y tiempo de juego son esenciales.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la alopecia:
En casos de enfermedades más graves, como enfermedades autoinmunes o cáncer, el profesional veterinario puede recomendar tratamientos específicos. Además, el manejo de las condiciones subyacentes como el hipertiroidismo puede requerir medicación a largo plazo.
Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…
¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…
Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…
¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…
Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…
¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…