¿Por qué mi gato…? (2ª entrega)

Volvemos con respuestas a las incógnitas que nos planteamos los que convivimos con gatos: ¿es raro lo que hace mi gato o es más normal de lo que me pienso? Ahora puedes resolver muchas dudas.

Después de resolver el porqué tu gato tiene una relación extraña con el agua o porqué se queda mirando a un punto fijo, viene la segunda tanda de preguntas.

¿Por qué mi gato levanta la cola cuando lo acaricio?

A muchos gatos les gusta que le acaricien por la espalda y por la parte baja de la espalda (muchos otros lo odian, también). A menudo, cuando acariciamos así a nuestros gatos, ellos reaccionan como si tuvieran un muelle en el culete y levantan la cola.

Esta posición de culo en pompa y cola levantada es también la que ponen las gatas cuando están en celo (y recibe el nombre de lordosis). Pero no siempre tiene un motivo sexual.

Tanto gatitos que aún no han tenido su despertar sexual, como gatos y gatas castradas pueden tener esta reacción de levantar la cola ante unas caricias. En estos casos se trata de una señal amistosa, una especie de saludo que el gato nos hace.

La cola es uno de los elementos más importantes en el lenguaje corporal del gato, y cuando está en posición vertical significa confianza. El gato está contento y está bien contigo, y por ello te saluda amistosamente con su culo en pompa.

¿Por qué mi gato me pone el culo en la cara?

Nuestros gatos tienen la “rara” costumbre de ponernos la cola y el culo en la cara, y normalmente lo hacen cuando acaban de venir del arenero, con lo que os podéis imaginar qué agradable es. Y seguramente a vosotros también os ha pasado alguna vez.

El motivo de este bonito gesto de nuestros mininos va en relación a la pregunta anterior. En realidad, con la cola hacia arriba el gato muestra confianza en ti, te está saludando.

Y en su ritual de saludos, uno de los sentidos que tienen más importancia es el del olfato. El gato segrega olores y recibe los tuyos, y con ello hace una especie de reconocimiento.

Junto al ano de los gatos se encuentran unos sacos anales que contienen unas glándulas que secretan una sustancia aceitosa de olor muy fuerte. Esta sustancia es la que mezclan con sus heces para marcar territorio.

Así que cuando tu gato te está poniendo la cola o el culo en la cara, es como si te estuviera dando su tarjeta de visita.

¿Por qué mi gato no tapa sus heces en el arenero?

Los gatos suelen ser animales muy limpios y cuidados, y hacen sus necesidades en el arenero desde bien pequeños. Otra costumbre es tapar sus cacas, pero no todos los gatos lo hacen.

Si el gato no tapa sus heces de repente, es conveniente descartar cualquier problema veterinario (por ejemplo que tenga dolor y que por eso no quiera pasar mucho tiempo haciendo sus necesidades). Otros motivos que pueden ser la causa de que el gato deje de tapar sus cacas es que la bandeja de arena o la propia arena no sea de su gusto (está sucia, no le agrada el olor, etc.), o bien que se haya producido un cambio de casa o similar y el gato no considere ese lugar su territorio.

Pero todos estos motivos suelen ser cuando es un comportamiento repentino. ¿Y qué ocurre cuando el gato nunca o casi nunca tapa sus heces?

Este es el caso de nuestra gata Conxa, que además es muy señorita y no le suele agradar mucho el tema del arenero.

Al descartar problemas de salud o similares, se observa que algunos gatos tienen un comportamiento más salvaje. Realmente los gatos salvajes no suelen tapar sus heces, solo lo hacen en situaciones concretas: cuando tienen crías o quieren ocultarse, por ejemplo.

El hecho de tapar siempre las heces es un comportamiento adquirido por los gatos domésticos, y los humanos estamos muy contentos de ello.

¿Por qué mi gato orina fuera del arenero?

Primero hay que diferenciar entre si el gato está marcando o está haciendo pipí. Los motivos principales que hacen que el gato orine fuera de su bandeja de arena suelen ser de salud o porque hay algo con el arenero que no le gusta.

Conoce más detalles sobre los motivos por los que los gatos orinan fuera.

Míriam Martínez

Ver comentarios

  • He acogido una gatita ciega de 2,5 meses, lleva en casa 3 semanas y no hemos conseguido que haga caca i pipi en el arenero, se lo hace en cualquier parte, aunque parece que va acotando en territorio a la cocina donde etán todas sus cosas, de repente lo hace en el comedor, y tambien hubo una vez que lo hizo en el arenero pero sin ninguna continuidad. Antes en la protectora tampoco lo hacía en la cubeta.
    Como la podemos ayudar?

  • Tengo que trasladarme a otra ciudad y compartir la vivienda con mi hermana pero ella tiene una perra bulldog inglés y yo tengo mi gato mordelon. Si sera posible una buena convivencia la perra tiene tres años y el gato Mio año y ocho meses no se que hacer!

  • Hola, quisiera hacer una pregunta, tengo una gata castrada ya tiene un año y medio y hace un par de semanas que ha empezado a orinar a las personas que nos visitan o a algunos miembros de la familia, me gustaria si pueden darme alguna orientación de por qué hace esto, y como tratarla, desde ya muchas gracias.

Entradas recientes

Cómo crear un ambiente enriquecedor para tu gato: guía completa

Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…

2 meses hace

Cómo cuidar a un gato anciano

¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…

4 meses hace

Ideas creativas de juguetes caseros DIY para gatos

Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…

5 meses hace

Por qué mi gato se frota contra mí y contra las cosas

¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…

6 meses hace

¿Por qué mi gato caza?

Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…

7 meses hace

¿Cómo influye el color del pelaje en la personalidad de los gatos?

¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…

8 meses hace